
El Cine-Club Fetiche les presenta una película de un director independiente americano , Tom DiCillo. El martes 23 de octubre a las 21 h en los Multicines Benavente.
Año 2006
Nacionalidad USA
Estreno 18-05-2007
Género Comedia
Duración 107 m.
T. original Delirious
Dirección Tom DiCillo
Intérpretes
Steve Buscemi (Les Galantine)
Michael Pitt (Toby Grace)
Alison Lohman (K'Harma Leeds)
Gina Gershon (Dana)
Callie Thorne (Gabi)
Guión Tom DiCillo
Fotografía Frank G. DeMarco
Música Anton Sanko
Montaje Paul Zucker
Nacionalidad USA
Estreno 18-05-2007
Género Comedia
Duración 107 m.
T. original Delirious
Dirección Tom DiCillo

Intérpretes
Steve Buscemi (Les Galantine)

Michael Pitt (Toby Grace)
Alison Lohman (K'Harma Leeds)
Gina Gershon (Dana)
Callie Thorne (Gabi)
Guión Tom DiCillo
Fotografía Frank G. DeMarco
Música Anton Sanko
Montaje Paul Zucker
SINOPSIS
Les Galantine, fotógrafo de famosillos de poca monta, tiene la boca tan grande como los sueños pero carece de la labia suficiente para meterse en las fiestas buenas de verdad, en esas en las que podría conseguir la gran exclusiva. Un día como cualquier otro conoce a Toby, un mozalbete sin hogar atraído por las brillantes luces de Nueva York, y le “contrata” como ayudante. Les no le da a Toby más que techo y comida a cambio de su trabajo, pero los dos hacen buenas migas y terminan haciéndose amigos. Toby disfruta con el glamoroso y agitado estilo de vida de Les, pero tiene sus propios sueños: convertirse en actor. La suerte sonríe a Toby cuando por casualidad conoce a K’Harma Leeds, un guapa diva del pop. A medida que su insólito romance florece, Toby se encuentra en el
dilema entre la oportunidad de perseguir su sueño y su deber para con Les. Este conflicto se agudiza cuando Toby deja a Les y pesca un papel en un reality show, en parte gracias a haberse acostado con Dana, la directora de casting del programa. A medida que la fortuna de Toby aumenta, un amargo resentimiento comienza a germinar en Les contra su antiguo protegido…

REFERENCIAS
Dirige Tom DiCillo (Camp LeJeune, Carolina del Norte, 1954) cuya filmografía se completa con Johnny Suede (1991), Vivir rodando (1995), Caja de luz de Luna (1996), Una rubia auténtica (1997) y, Doble contratiempo (2001). Fue director de fotografía de Coffee and cigarettes, dirigió un episodio de la serie Monk, ha escrito para el teatro, y es autor de dos libros –entre el ensayo y la ficción– sobre el rodaje de Vivir rodando y Caja de luz de Luna .
Está protagonizada por Steve Buscemi (Paris, je t'aime, La isla, Spy kids, 3, Big fish, Spy kids 2: la isla de los sueños perdidos, Falsa identidad, Ghost world, La zona gris, 28 días, Armageddon, El gran Lebowski, Animal factory), en un papel escrito por el director expresamente para él, con quien ya había trabajado en Vivir rodando.

Gracias a Buscemi, Elvis Costello se leyó el guión y aceptó hacer un papel esencial. “Fue magnífico trabajar con él”, dice DiCillo. “Siempre he sido un admirador suyo y de hecho cuando lo conocí sentí en parte el mismo nerviosismo balbuciente que el que Les experimenta en la escena con Elvis.” Sin embargo, DiCillo explica que Costello se comportó como un verdadero profesional y se unió a la trouppe con gran celo y entusiasmo. También aportó una de las canciones favoritas de DiCillo para los créditos finales de la película.


El director de fotografía es Frank G. DeMarco (Shortbus, Hedwig and the angry inch) y la banda sonora está compuesta por Anton Sanko (Terror en la red).
Consiguió el premio la Concha de Plata a la mejor película en el Festival de Cine de San Sebastián así como en premio al mejor guión y el SIGNIS.
Se presentó en el Festival de Cine de Sundance dentro de la sección Spetrum.
Está producida por Thema Production, Artina Films y Peace Arch Entertainment Group. El rodaje comenzó el 13 de noviembre de 2005 y se prolongó a lo largo de 25 días hasta el 15 de diciembre. El director estaba absolutamente resuelto a rodar la cinta en Nueva York. Allí, a la sombra de los brillantes rascacielos, vive la gente más desesperada. Quería captar ambos elementos. Escogió localizaciones que los pusieran de relieve; Times Square de noche, el metro,

Comentarios