
El Cineclub Fetiche se complace en presentarles una película de Susanne Bier. Nos vemos en el cine.
Sinopsis
Jacob (Mads Mikkelsen) ha dedicado su vida a ayudar a los niños de la calle en India, pero el orfanato que dirige está a punto de cerrar por falta de fondos. De pronto, recibe una oferta inesperada. Un hombre de negocios danés, Jorgen (Rolf Lassgard), está dispuesto a donar 4 millones de dólares siempre y cuando Jacob cumpla con ciertos requisitos. En primer lugar debe ir a Dinamarca y en segundo lugar, debe ir a la boda de la hija de Jorgen. La boda se convierte en un encuentro entre el pasado y el futuro, enfrentando a Jacob al mayor dilema de su vida. DESPUÉS DE LA BODA es una película que habla de secretos, de cómo se puede vivir con alguien, querer


Susanne Bier desarrolló el guión con el guionista y realizador Anders Thomas Jensen como una extensión natural de sus dos aclamadas y premiadas películas anteriores, Te quiero para siempre y Brodre/Hermanos. La película se rodó en Dinamarca y en Bombay
Reparto
MADS MIKKELSEN (Jacobs) Se dio a conocer en Dinamarca gracias a su papel en la película Pusher/Un paseo por el abismo (1996), de Nicolas Winding Refn. Desde entonces ha trabajado en Blinkende Lygter (2000), de Anders Thomas Jensen; Monas verden (2001); Te quiero para siempre (2002); Torremolinos 73 (2003); El rey Arturo (2004) y en la última entrega de James Bond, Casino Royale. D

ROLF LASSGARD (Jorgen) Es un actor sueco que se hizo muy popular por interpretar al personaje de Gunvald Larsson en las adaptaciones de Sjowall-Wahloo para la pequeña pantalla, y al inspector Kurt Wallander en la adaptación de Pelle Berglund de las novelas de detectives de Henning Mankell. Tiene en su haber numerosas películas entre las que destacaremos Sant ar livet (1996), Under the Sun (1998), y Magnetisorens femte vinter (1999).
SIDSE BABETT KNUDSEN (Helene) Estudió en París. Empezó a cobrar importancia en el teatro y cine danés a principios de los noventa. Entre sus papeles para la gran pantalla, mencionaremos Let’s Get Lost (1997), Mifune (1999), El amor de mi vida (1999), Monas verden (2001), Villa Paranoia (2004), y Fakiren fra Bilbao (2004). Ha trabajado en los principales teatros de Dinamarca
FICHA TÉCNICA
Directora SUSANNE BIER
Guionista ANDERS THOMAS JENSEN
Basada en una historia de SUSANNE BIER y ANDERS THOMAS JENSEN
Productora SISSE GRAUM JORGENSEN
Director de fotografía MORTEN SOBORG,
Montaje PERNILLE BECH CHRISTENSEN y MORTEN HOJBJERG
Música JOHAN SODERQVIST
Dirección artística SOREN SKJA

Vestuario MANON RASMUSSEN
Maquillaje CHARLOTTE LAUSTEN
Sonido EDDIE SIMONSEN y KRISTIAN EIDNES ANDERSEN Directora de producción KAREN BENTZON
Productores ejecutivos PETER AALBAEK JENSEN, PETER GARDE y ZENTROPA ENTERTAINMENTS 16 En coproducción con After The Wedding ltd/Sigma Films III ltd, con la cooperación de R (televisión danesa), SVT (televisión sueca), con el apoyo del Instituto Danés de Cine y Nordic Film-& TV Fund. Dinamarc

FICHA ARTÍSTICA
Jacob MADS MIKKELSEN
Jorgen ROLF LASSGARD
Helene SIDSE BABETT KNUDSEN Anna STINE FISCHER CHRISTENSEN
Christian CHRISTIAN TAFDRUP Martin FREDERIK GULLITS ERNST
Morten KRISTIAN GULLITS ERNST
Annette IDA DWINGER
Abuela MONA MALM
Mille NEEL RONHOLT
Secretaria ANNE FLETTING
Chófer HENRIK LA

LA PRENSA HA DICHO
La realizadora quiere controlar las emociones del público y lo consigue. Jyllands – Posten
Es su mejor película hasta la fecha, Susanne Bier demuestra que la experiencia le ha dado más seguridad y más atrevimiento a la hora de construir sus películas tal como a ella le gusta. El relato le deja a uno dolorido, emocionado y muy satisfecho. Berlingske Tidende
Susanne Bier, que mejora con cada película, no juega con nuestras emociones, sino que comunica directamente con ellas. Es una película pro

Gracias a un guión bien construido, una dirección muy buena y actores excelentes, la nueva película de la realizadora danesa Susanne Bier consigue ser emotiva y atractiva. Variety

Comentarios
me podes decir por favor como se llama la musica que bailan para el cumpleaños de jorgen . gracias!!